Desde marcas enfocadas en repartos a domicilio hasta grupos multi-conceptos y cocinas fantasma, el mercado de las comidas y bebidas en España se encuentra en su apogeo. No obstante, debido al alto coste de los inmuebles, sus condiciones legales y la alta competitividad de dicho mercado, una decisión puede determinar si tu negocio será o no un éxito: ¿es mejor construir tu propia cocina central o alquilar un espacio listo para usarse?
No se trata solo del espacio; se trata de una elección estratégica que puede impactar tu lanzamiento, tu exposición del capital y tu habilidad para crecer. En este blog, explicaremos lo que cada elección implica y cuál es la mejor para ti.
¿Qué implica construir una cocina en España?
Construir una cocina puede darte el control total que necesitas, pero esto trae consigo algunas consideraciones y responsabilidades que debes tener en cuenta, especialmente en un mercado tan regulado y costoso como el de España:
El coste real de la construcción
En España, construir una cocina comercial puede alcanzar (o incluso superar) los 20,000 euros, especialmente en zonas altamente comerciales y luego de considerar el coste de los utensilios y las licencias. Para muchos emprendedores, se trata de una inversión que retrasa otros aspectos como la contratación de personal, las campañas de marketing y el desarrollo del producto.
Los plazos son más largos de lo que aparentan
Entre la Licencia de Apertura y Actividad, el Registro Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios y la Normativa de Seguridad Alimentaria, puede que debas esperar entre 6 a 12 meses para iniciar operaciones. Además, cualquier retraso con respecto a las licencias y permisos puede provocar que tardes aun más en abrir tu negocio.
Tú serás el encargado de todo
Desde desechar la basura hasta cumplir con la seguridad contra incendios, mantenimiento y control de pestes, tú serás el responsable de hacerse cargo de todo eso. Más que solo dolores de cabeza operacionales, se trata de problemas que roban tu atención y no te permiten enfocarte en otras prioridades.
¿Por qué alquilar hace más sentido para los operadores de alimentos?
En los negocios diarios de comida, alquilar una cocina central ofrece una manera inteligente de lanzar y hacer escalar un negocio con la menor cantidad de barreras y la mayor cantidad de espacio para adaptarse.
Launch in Weeks, Not Months
Con PedidosLab, puedes comenzar a trabajar en una cocina que cumplirá con todas las normativas legales en solo algunas semanas. Esto es vital para los nuevos negocios y las marcas que desean expandir su marca rápidamente.
Menor gasto
La mayoría de cocinas rentan sus espacios por menos de 1000 euros, con términos flexibles e inversión mínima. Con esto, podrás invertir tu dinero en la campaña de publicidad, tu personal y el desarrollo de tu menú, en lugar de derrocharlo en planes de construcción.
Espacios manejados para tí, no por tí
Nuestras cocinas cuentan con servicios integrados: limpieza, manejo de desechos, mantenimiento y más. That means fewer distractions, smoother operations, and more time to grow your business.
¿Quién debe construir y quién debe rentar?
No todos los negocios de comida funcionan de la misma forma, y lo mismo ocurre con el modelo de cocina ideal para cada uno. A continuación, veremos un vistazo más de cerca sobre quién se beneficia mejor para cada modelo de negocio.
Fundador independiente o startups con delivery únicamente
Alquilar te da una opción de bajo coste para iniciar tu negocio sin incurrir en un arrendamiento a largo plazo o altos costes de equipos. Es una opción ideal para poner a prueba un concepto rápidamente sin arriesgar mucho capital. Es una opción ideal para pequeños equipos que buscan ver ganancias rápidamente.
Grupo virtual u operador multimarca
¿Administras múltiples marcas o pruebas varios conceptos a la vez? Alquilar es una gran opción debido a su flexibilidad y la posibilidad de escalar rápidamente, sin retrasos por renovaciones o compromisos a largo plazo. Es una elección inteligente para operadores enfocados en la velocidad y adaptabilidad.
Gran marca o cadena de alimentos
Si ya cuentas con una clientela establecida y planes para mantenerte en el mercado a largo plazo, entonces construir es tu mejor opción debido a la eficiencia y control que ofrece. No obstante, ten en cuenta que los altos costes iniciales (incluyendo plazos) hacen que esta sea una opción para grupos con un gran capital y soporte interno. Ser dueño de un negocio solo ofrece resultados a gran escala.
Abastecedor o productor de alimentos
Para los abastecedores y procesadores de alimentos que recién entran al mercado, alquilar puede ayudarte a comenzar sin arriesgar mucho capital. Esto permite poner a prueba contratos a corto plazo y, una vez el volumen es constante, se convierte en la base para construir y a medida que el negocio crece.
Preguntas vitales para los operadores de alimentos de hoy
Antes de decidir si comprar o alquilar un local, tómate tu tiempo para analizar con detalles qué es lo que tu negocio realmente necesita para triunfar.
- ¿Cuál es tu capital? Si comprometer cientos o miles de euros en infraestructura afecta el presupuesto para contratar personal, entonces alquilar te ayudará a mantener tus fondos flexibles y enfocados en el crecimiento.
- ¿Qué tan rápido quieres lanzar tu negocio? En el mercado altamente competitivo de España, lanzar en semanas puede significar un gran comienzo, mientras que las esperas de meses pueden implicar una potencial pérdida de clientes.
- ¿Es tu concepto estable o aún se encuentra en desarrollo? Para operadores que aún están refinando sus menús, su marca o sus modelos de reparto, alquilar te permitirá adaptarte fácilmente sin costos adicionales en una instalación fija.
- ¿Expandirás tu local a lo largo de España o te mantendrás en tu localidad? Si el crecimiento involucra operar en diferentes regiones, entonces alquilar un local te dará la oportunidad de comenzar tus operaciones sin preocuparte por construir nuevos establecimientos.
- ¿Quieres administrar las instalaciones o dedicarte a la cocina? Encargarse de las inspecciones, mantenimiento e instrumentos puede desacelerar el proceso interno de manejar tu negocio. Alquilar te quitará de encima esa carga para que puedas dedicarte solo a la eficiencia.
Tu estrategia culinaria aguarda
La industria alimentaria de España recompensa a quienes actúan rápido y se adaptan. Si bien construir desde cero ofrece control a largo plazo, alquilar un espacio te ayudará a mantener el momentum sin necesidad de preocuparte de hacer conjeturas, enfrentar retrasos o lidiar con costes ocultos.
En PedidosLab, ayudamos a los operadores de alimentos a enfocarse en su especialidad: crear, cocinar y crecer. Si estás en búsqueda de una forma rápida y flexible para comenzar o expandir tu negocio, nuestras cocinas de producción central están listas y esperando a que te mudes, con todas las certificaciones necesarias para operar y en los lugares más estratégicos de toda España.
¡Contáctanos ahora y descubre la mejor cocina para tu negocio!
